|
![]() |
|||||||||
|
|||||||||
Opinión
![]() 22 10 2017 Estela de Carlotto rememora los 40 años de lucha de Abuelas de Plaza de Mayo y habla sobre la Casa por la Identidad, que funciona en la ex ESMA. ![]() 17 10 2017 La cantautora y docente resalta la importancia de generar espacios que ayuden a promover la imaginación y creatividad de los chicos en el ámbito educativo. ![]() 05 10 2017 Cristina Fridman, integrante de la Comisión Directiva de TeatroxlaIdentidad, habla sobre la experiencia de realizar obras para escuelas secundarias en la ex ESMA. ![]() 12 09 2017 Christian Durr es filósofo, historiador y director de Archivo del Memorial de Mauthausen (Austria). Acaba de publicar el libro “Memorias incómodas” (Editorial Tren en Movimiento), una investigación que realizó en la Argentina sobre el dispositivo de la desaparición de la última dictadura y el rol del testimonio de los sobrevivientes. ![]() 25 08 2017 La publicación se presentará este miércoles 30 de agosto en la ex ESMA, en el marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido. ![]() 19 07 2017 La periodista visitó el Espacio Memoria en el marco del rodaje de uno de los capítulos de su programa “Historia debidas” que se emite por Canal Encuentro. En esta entrevista, Cacopardo resalta la importancia de llenar de actividades los espacios de memoria porque permiten cargar de vida aquellos lugares que estuvieron destinados al horror. Además destaca importancia de seguir llevando adelante los juicios de lesa humanidad y transmitir a las nuevas generaciones lo que sucedió en nuestro país durante el terrorismo de Estado para no repetir los hechos. 28 06 2017 Durante dos décadas, Juana Sapire fue la compañera de Raymundo Gleyzer, el gran cineasta y militante político, desaparecido por la última dictadura cívico militar. Sonidista, lo acompañó en cada una de sus películas. En 1972 tuvieron un hijo: Diego. A partir de 1976, Juana se radicó en Perú y luego en Estados Unidos y se dedicó a preservar la obra de Gleyzer. ![]() 23 06 2017 Antes de la presentación del libro “Los desaparecidos de Racing”, su autor, Julián Scher, conversó con la radio La Imposible. El libro se presentará el lunes 26 de junio a las 16:00 horas en la Casa de la Militancia-H.I.J.O.S en la ex ESMA (Av. del Libertador 8151, CABA). ![]() 22 06 2017 Victoria Basualdo es investigadora del CONICET y doctora en Historia por la Universidad de Columbia (Nueva York). En el marco del Área de Economía y Tecnología de FLACSO Argentina, coordina el “Programa de estudios del trabajo, movimiento sindical y organización industrial”. ![]() 14 06 2017 “Estamos expandiendo el trabajo del Equipo y desarrollando una política de alianzas dentro y fuera de la Argentina”, sostiene Luis Fondebrider, fundador y actual presidente del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). |
|
||||||||
MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA. 30.000 DETENIDOS-DESAPARECIDOS PRESENTES | |||||||||
Ente Público Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Av. del Libertador 8151 | Tel. 4702-9920 | Ciudad de Buenos Aires (C1429BNC) Argentina | SEO | Todos los derechos reservados 2011 |
|||||||||
|